Muchas veces a los diseñadores les cuesta trabajo encontrar libros sobre esta profesión. Finalmente, cuando se llega a encontrar no sabemos si tienen la calidad suficiente para lo que realmente necesitamos.
Para ayudarte en eso en este artículo te compartimos un par de excelentes e-books en tipografía que pueden servite en tu diario aprendizaje.
El diseño gráfico es una disciplina que abarca mucho. Antes de elaborar un producto como por ejemplo un logotipo, se deben tener en cuenta y trabajar muchos elementos como la idea, el color, la tipografía, posición, distancias o la composición, y lograr que todos se combinen armónicamente. Sin embargo, la tipografía juega un papel muy importante que va más allá de no desentonar con los demás elementos, pues el tipo de letra en sí mismo puede comunicar ideas como prestigio, emociones o alegría, además de que funciona como un signo de identidad. No olvidemos que, así como existe color corporativo también se trabaja con tipografía corporativa.
Pero, ¿qué es la tipografía? Podemos decir que es la que se encarga de la materialización visual del lenguaje verbal, es decir, de la escritura.
Es el arte de jugar con los elementos gráficos del texto escrito: usar los espacios y definir la forma de las letras de acuerdo a algún objetivo específico que puede ir desde optimizar la legibilidad del texto hasta adecuarlo para que exprese algún concepto como elegancia.
Para que tengas una idea más clara vamos a decir simplemente son los tipos de letra de los menús de los programas de procesamiento de textos, diseño o vídeo. Esto significa que todas las posibilidades tipográficas entre las que escoges diariamente en Word, por ejemplo, no están allí por arte de magia, sino que cada una ha sido pensada, dibujada y materializada por alguien con algún objetivo.
Para ayudarte en entendimiento y comprensión de este conocimiento en diseño te compartimos 2 libros esenciales para el estudio de la tipografía: “Primeros auxilios en tipografía: consejos para diseñar con tipos de letra” de Hans Peter Willberg & Friedrich Forssman y “Manual de Tipografía” de John Kane, en formato pdf y descarga gratuita para su fácil consulta.
Tanto si eres un experimentado profesional como si estas empezando en el mundo del diseño, estamos seguros que estas publicaciones te van a interesar.
“Manual de Tipografía”
Manual de tipografía expone los principios básicos de la tipografía y principales aplicaciones mediante una equilibrada combinación de historia, teoría y práctica.
Así, el lector encontrará en estas páginas desde la descripción de las partes de la letra o la clasificación de los diferentes tipos, a la explicación de cómo se compone el texto en la página o cómo funcionan los sistemas de retículas.

Pero también encontrará una breve y reveladora historia de la tipografía, así como numerosos ejemplos y ejercicios prácticos que pretenden ayudar a adquirir un conocimiento experiencial de la disciplina.
“Primeros auxilios en tipografía: consejos para diseñar con tipos de letra”
Tradicionalmente, la tipografía ha formado parte del ámbito de trabajo del diseñador gráfico. Sin embargo, desde la aparición y difusión de las computadoras, el uso de la tipografía se ha extendido a todo el mundo.
Por este motivo, unos "Primeros auxilios en tipografía" son tan necesarios. Hans Peter Willberg y Friedrich Forssman ponen a disposición del lector, profesional y no profesional, consejos básicos de fácil comprensión y lectura amena.
Con este libro, los autores introducen al usuario no especializado en el mundo del diseño gráfico y le familiarizan con los problemas cotidianos que el uso de la tipografía conlleva.
Para complementar tus conocimientos en tipografía te compartimos unos excelentes cursos que esperamos sean de ayuda.
Cómo elegir tipografías
Enric Jardí enseña en este curso a escuchar a las letras, porque cada una cuenta una cosa y es importante elegir bien para que su historia coincida con la que tú quieres contar. Aprenderás a conocer su carácter y sus caracteres para convertirte en un experto en tipografía, algo imprescindible para ser un buen profesional del diseño.
IR A CURSO
Más cursos de tipografía aquí
¿Te ha gustado lo que has leido?
Comenta y compartelo con tus amigos
Te Puede Interesar: