8 tips para utilizar retículas de manera correcta en el diseño de logotipos

Seguramente has visto retículas utilizadas para demostrar la forma y proporciones de logotipos famosos, pero quizás te preguntes cómo usarlas. 

Esta técnica de diseño geométrico no es necesaria para todos los proyectos, pero el hecho es que las retículas, las guías y círculos pueden ser herramientas poderosas a la hora de diseñar un logo.

No todos los logotipos están diseñados de manera similar. Algunos parecen naturales y simétricos, mientras que otros tienen un atractivo forzado o caprichoso. Cada tipo de logotipo tiene un propósito diferente y se obtiene mediante un proceso único. Algunas empresas crean su propio logotipo porque tienen una visión clara de su marca. Pero un aspecto que ayuda a crear un buen diseño de logo es el uso de retículas. No importa si eres un diseñador gráfico experimentado o un principiante, estás aprendiendo el oficio o incluso si eres propietario de un negocio. Las retículas son una parte vital en el proceso de diseño de logotipos.

A continuación, compartimos lo que se debe y lo que no se debe hacer al usar retículas de logos en un proyecto de diseño. 

Cómo utilizar retículas en un diseño de logo

 

1. Usa retículas como base inicial para tu logotipo

A medida que una marca crece con el tiempo, el logotipo evoluciona. La clave para crear un diseño de logotipo que siempre resulte impresionante es utilizar retículas desde el principio. Cuando se utilizan desde el nivel inicial, escalar o modificar el logotipo se vuelve más fácil en etapas posteriores. Además, un logotipo debe mantenerse coherente incluso después de años de cambios. Las líneas de la retícula ayudan a dar coherencia al diseño del logo. Algunas empresas prefieren utilizar las mismas guías para todos los logotipos de sus productos para que puedan mantener la coherencia a nivel gráfico.

 

2. Usa sistemas de retículas relevantes y formas geométricas desde un principio

Un gran ejemplo del uso efectivo de un sistema de retículas de logotipos es el diseño de identidad de & Walsh para el Museo Judío de Nueva York. La agencia creó toda la identidad de la marca basándose en el sistema de retículas del símbolo de la Estrella de David, y el resultado fue una identidad visual unificada y llamativa.

Al utilizar la retícula, los diseñadores evocaron el pasado y al mismo tiempo introdujeron una apariencia fresca y moderna a la marca del museo. Seguir sistemas de retículas y formas geométricas relevantes desde el principio funcionó bien en este caso y es una gran lección que debemos recordar, siendo la relevancia la clave aquí.

 

3. No racionalices demasiado el logotipo con retículas 'matemáticas', métricas vacías o geometría imaginaria

Es fundamental tener en cuenta que, en el ejemplo anterior, la retícula del logotipo se utilizó para crear el diseño, no para justificarlo. ¡No tiene sentido diseñar un logotipo y luego colocarlo en una retícula para tratar de crear una lógica detrás de él!

Al crear el cambio de marca del logotipo de Yahoo en 2013, la directora ejecutiva Marissa Mayer y su equipo de diseño utilizaron un modelo "matemático" como guía para la construcción del logo. También publicaron un vídeo para explicar su proceso de diseño preciso y señalar "algo de lo interesante/matemático" del diseño. En lo que respecta al signo de exclamación, Mayer afirma que "nuestro último movimiento fue inclinar el signo de exclamación nueve grados, sólo para añadir un poco de fantasía".

Las explicaciones no fueron convincentes para algunos y el diseño fue ampliamente criticado, y muchos en la industria del diseño cuestionaron las cualidades supuestamente "matemáticas". Esto sirve como ejemplo de cómo racionalizar demasiado el diseño de un logotipo y utilizar la "consistencia matemática" no necesariamente da como resultado un mejor diseño.

 

4. Usa una retícula como guía para crear un logotipo atemporal

Cuando Raymond Loewy se sentó a diseñar el logotipo de Shell Oil, utilizó una retícula como guía para crear un diseño icónico que no ha cambiado mucho desde 1971. No todas las líneas del logotipo coinciden exactamente con la retícula, pero es claramente una parte integral del diseño que ayudó a lograr el equilibrio y la simetría, haciendo que el logotipo sea más poderoso y reconocible que las iteraciones anteriores.

 

5. No apliques proporciones matemáticas a un logotipo donde no existen

Algunos han utilizado esta retícula de amplia circulación para explicar el atractivo atemporal del diseño del logotipo de Apple. Pero no se utilizó para diseñar el logo.

El gráfico afirma que el logotipo de Apple es un buen diseño porque está compuesto de círculos perfectos y sigue la secuencia de Fibonacci y la proporción áurea. Sin embargo, esta afirmación ha sido completamente refutada por varios matemáticos y diseñadores, y si miras de cerca puedes ver que las líneas de la manzana no siguen una geometría estricta y que los números no suman la proporción áurea.

Es natural querer cuantificar el buen diseño hasta la geometría y los números, y sería fantástico si existiera una fórmula matemática mágica que pudiéramos usar para crear diseños de logotipos perfectos. Pero la geometría perfecta no siempre atrae al ojo humano, y se podría argumentar que el logotipo de Apple tiene éxito porque no es geométricamente preciso.

 

6. Usa retículas y formas geométricas para agregar brillo y simetría a un diseño

El elegante diseño del logotipo que se muestra a continuación utiliza una guía de retícula con gran efecto. Para crear su diseño para el concurso de logotipos "All Day Ruckoff", el diseñador Kaelgrafi utilizó una retícula para lograr simetría y mantener relaciones espaciales consistentes entre cada línea y curva de su diseño.

Se utilizaron círculos perfectos para crear las esquinas de cada forma, y ​​está claro que el diseñador hizo un boceto refinado del diseño de antemano y lo pulió en un programa vectorial. Este es un ejemplo exitoso del uso de una retícula y formas geométricas básicas para crear un diseño atractivo y de apariencia profesional.

 

7. Comienza cada proyecto de diseño con una retícula (sin excepciones)

Como puede ver en el desglose anterior, la última vez que Microsoft rediseñó su logotipo de Bing, se aseguró de que fuera coherente con los logotipos de otros productos utilizando los mismos ángulos y diseño basado en retículas.

Aprender a integrar el diseño de un logotipo en una retícula puede tener un gran impacto en el éxito visual y duradero. Considera una retícula de logotipo como la fuerza invisible que le da a lo visible su estructura y mantiene todo en su lugar apropiado. Ayuda a garantizar que los conceptos sean visualmente consistentes de un producto a otro. 

Elegir una guía de retícula en el proceso de diseño de su logotipo permite no solo asegurarse de que mantenga su significado y estructura visual, sino que también mejora el diseño al mantener el enfoque en lugar de distraerse de él.

 

8. Tómalo como esencial

Una retícula es la base invisible de un diseño de logotipo exitoso que mantiene todos los elementos en su lugar adecuado. A medida que domines el arte de integrar e implementar retícula en el diseño de logos, muchos aspectos se simplificarán, como la simetría, la escalabilidad, el uso de espacios en blanco, etc. Las retículas incluso ayudan a mantener el punto focal del logotipo en el centro de atención y, al mismo tiempo, previenen que todos los demás elementos se conviertan en distracciones. Cuando decidas utilizar ángulos y retículas en un proceso de diseño, asegúrate de que sean relevantes y tengan un significado determinado que pueda mejorar el diseño.

 

Te puede interesar: