Desde un estudiante de diseño hasta un freelancer consolidado, tienen una pregunta recurrente… ¿cuánto cobrar por un diseño?
Un aspecto que afecta en gran medida el trabajo del diseñador es el de cómo cobrar el trabajo de diseño. Si se trabaja para una agencia de publicidad, el problema no lo es tanto, pues se recibe un salario por el trabajo realizado, aunque no deja de ser incómodo y a veces frustrante, ver como en ocasiones el diseño no se cobra o se da como un bonus en la realización de un trabajo.
Pero si se piensa en dar el salto a trabajar como independiente o trabajar medio tiempo como freelance, la gran incógnita es como cobrar nuestro trabajo. Si ya se tiene una experiencia laboral previa, pueden servir como base los precios y tarifas que aplica la agencia o estudio en el que se prestan sus servicios profesionales, claro diferencias aparte, pues al inicio del trabajo como freelance el diseñador gráfico no puede cobrar lo mismo que una agencia de diseño ya establecido y con prestigio, además de que los clientes siempre buscaran en el diseñador independiente las tres “B”, es decir, un trabajo “bueno, bonito y barato”.
Quizás es una pregunta que nunca tendrá una respuesta concreta, dado que hay distintos factores que influyen en el precio de un diseño, sin embargo, existen algunos parámetros que se pueden tomar en cuenta para presupuestar.
Según el libro *¿Cómo presupuestar diseño? (Piazza, 2004), el presupuesto corresponde a una cantidad de costos que, ya sea un freelancer o un estudio de diseño, enfrenta. Estos costos se dividirán en: costos fijos y costos variables.
*DESCARGA AQUÍ EN PDF EL LIBRO "¿CÓMO PRESUPUESTAR DISEÑO?"
¿Qué es un costo fijo?
Estos costos son los que no varían radicalmente frente a cambios de ritmo de trabajo, como por ejemplo el costo del internet, agua, electricidad, renta, pago de empleados en planilla, etc. En este factor se deben de tomar en cuenta gastos de previsión (por si algo sale mal) y gastos de amortización (para mantenimiento, sustitución o reparación del equipo tecnológico).
¿Qué es un costo variable?
Son todos aquellos costos originados por el servicio vendido, por ejemplo, gastos de movilización para reuniones con el cliente, pruebas impresas de los diseños, CD’s o llaves maya para backups, contratación de equipo fotográfico extra, etc).
¿Cómo saber cuánto cobrar por un diseño?
Quizás te estás preguntando ¿en dónde gano yo? Si sumamos los costos fijos más los costos variables obtenemos un punto de equilibrio, en donde no hay ganancias, pero tampoco hay pérdidas. Por lo tanto, un tercer componente es (quizás el más importante para muchos) la ganancia, y este depende de variables como: valor percibido por el cliente, política de precios, situación del mercado, posicionamiento del diseñador o del estudio/agencia, magnitud del cliente, etc. Una posible forma de sacar este valor es calcular por ejemplo un 20% o 30% de la suma de costos fijos más costos variables (este porcentaje es lo habitual en muchos países, pero debes investigar sobre el margen común en tu país, pues por márgenes altos puede que quedes por fuera del mercado), este porcentaje también va a subir o bajar dependiendo de las variables descritas en renglones anteriores.
¿Cómo cobrar un diseño por hora?
Tomando en cuenta estas 3 variables, se puede estimar un costo por hora de trabajo. Primero se debe calcular cuántas horas se trabaja por mes; si se trabajan 8 horas diarias y si a estas 8 horas diarias se le restan el tiempo de almuerzo y el tiempo que perdemos haciendo diligencias diarias, el tiempo efectivo de trabajo diario es de 6 horas aproximadamente, 5 días a la semana, quiere decir que se trabajan alrededor de 120 horas al mes.
Por lo tanto, si se aplica la fórmula gasto fijo + gasto variable + ganancia y se divide entre las 120 horas del mes, da como resultado el costo por hora.
¿Cuánto cobrar por el diseño de un logo?
*Los precios o cantidades manejadas son totalmente hipotéticas y son solo para ejemplificar el cómo cotizar un diseño.
Supongamos que el diseñador debe realizar el diseño de un logo a un cliente, debe presentar 2 propuestas y entregar el logo en su versión en positivo, en negativo, en CMYK, en RGB y en Pantone.
El siguiente estimado no está realizado con el fin de dar una cotización para un trabajo de esta índole, ni tampoco están tomados en cuenta costos fijos o variables reales, es solamente un ejercicio para entender cómo funcionan las 3 variables del precio en un caso hipotético.
Posibles gastos fijos por mes de un diseñador independiente:
- Renta: $500
- Electricidad: $80
- Internet: $40
- Agua: $30
- Línea telefónica: $20
- Amortización: $40
- TOTAL: $710
Si se dividen los $710 entre las 120 horas que el diseñador trabaja por mes, el costo por hora en gastos fijos es de $6 aproximadamente.
Tiempo que le tomará al diseñador realizar el logo:
- 10 horas de tiempo de gestión (envío de correos, cotizaciones, reuniones, presentación de propuestas, etc): $60
- 30 horas de tiempo creativo y de diseño: $180
- 5 horas de seguimiento del cliente: $30
- Costos fijos del proyecto: $270.
Posibles gastos variables del proyecto:
- Pruebas de impresión: $15
- CD’s y pen drive: $25
- TOTAL: $40
Ganancia: $200
Gastos fijos + Gastos variables + ganancia = $510
¿Puedo hacer un descuento a un diseño?
Sucede que a veces algunos clientes pueden llegar a pedir algún tipo de descuento, cuando esto pasa y el diseñador no tiene sus cálculos correctamente hechos, este puede llegar a perder dinero. Por lo tanto, si se está realizando el cálculo correcto, y se colocó una ganancia de un 50%, se puede hacer un descuento de un 20% (por ejemplo) y adquirir una ganancia de un 30%. Y aún mantenerse muy por encima del punto de equilibrio, de esta forma se tendrá un precio máximo y un precio mínimo.
¿Puedo cobrar por hora un diseño?
¡Todo está en tus cuentas! Si los números del ejemplo anterior fueran ciertos, y el diseñador realizara 5 logos similares por mes, facturaría un total de $2,550 por mes, con una ganancia de $1,000 por mes. Sin embargo, mantener este tiempo y flujo de trabajo es difícil por lo tanto es donde el diseñador se encuentre en una encrucijada, pues existe una primera opción que es mantener su estructura y mantenerse con esta ganancia mensual o la segunda opción para hacer crecer sus números debe hacer crecer su estructura y colocar 1 o 2 estaciones de trabajo más, que a su vez aumentará sus gastos fijos.
Cuida tus finanzas, cuida el gremio del diseño y de la comunicación; nunca hagas un presupuesto sin conocer tus números.
Cobrar un diseño bajo un proceso de este tipo, te hará sentir más motivado al vender tu producto.
Vía: CerebroLab.net Escrtio parcialmente por José María Chacón Hernández
¿Te ha gustado lo que has leido?
Comenta y compartelo con tus amigos
Te Puede Interesar: