Como diseñador o emprendedor, probablemente sepas que dejar una huella en la mente de los clientes es muy valioso. Al crear una imagen reconocible, confiable y coherente de una empresa, puedes ganar la atención y la lealtad de los clientes.
Sin esa diferenciación, fácilmente estos podrían acudir en masa con la competencia. En pocas palabras, un factor clave de éxito para una empresa es la marca.
Ahora, cuando la mayoría de la gente piensa en una marca, lo primero que le viene a la mente es un logo. Si bien un logotipo es de hecho un elemento clave de la marca y, por lo general, la asociación visual más inmediata con una empresa, una marca es mucho más que solo un logotipo.
Para construir una gran marca, hay tres términos clave que debes conocer:
- Marca: cómo la gente percibe una empresa.
- Branding: las acciones que se realizan para construir una determinada imagen de una empresa.
- Identidad de marca: la colección de elementos de marca tangibles que juntos crean una imagen de marca.
Profundicemos en estos conceptos.
¿Qué es una marca?
Una marca es un conjunto de percepciones, ideas y sentimientos distintivos que las personas tienen sobre una empresa y que la distinguen de las demás.
Básicamente, la marca es lo que los consumidores piensan de ella. Como dice Scott Cook, cofundador de Intuit:
"Una marca ya no es lo que le decimos al consumidor que es, es lo que los consumidores se dicen entre sí".
Por ejemplo, hay muchas tiendas de muebles y empresas que se dedican a esto, pero una que se destaca a nivel mundial en la mente de la mayoría de las personas es IKEA. Cuando la gente piensa en muebles elegantes a un precio asequible, la empresa sueca es la asociación más inmediata.
¿Qué es el Branding?
Aunque en realidad son los clientes quienes deciden cuál es la marca, ciertamente hay acciones que se pueden tomar como creador o propietario de un negocio para ponerse al mando de todo.
Esto es lo que llamamos branding: el proceso activo de dar forma a las percepciones que los consumidores tienen sobre una empresa. Todos los pasos que se toman para crear conciencia y reputación en torno a una empresa y sus productos o servicios se encuentran en el ámbito del branding. Es posible que los esfuerzos sobre le branding no siempre se traduzcan completamente en la mente de los clientes, pero cuanto más deliberados y cohesivos sean, mayores serán las posibilidades de éxito.
Antes de tomar cualquier decisión de branding, primero hay que considerar esto: ¿cuál es la percepción que se desea para impresionar a los clientes? ¿Cuál es el objetivo de la marca? Que sea auténtico y profundice realmente en el por qué de una empresa. Esta estrategia de alto nivel debe ayudar a orientar las decisiones de branding.
¿Qué es la identidad de marca?
Es a través del proceso de branding que se puede construir una identidad de marca: una colección de expresiones tangibles de una empresa, como el logo, colores, tipografía etc. Cuanto más distintos, específicos y cohesivos sean estos elementos, mayor será la probabilidad de que den forma a una marca diferenciada que sea reconocida y admirada.
El logotipo de IKEA, por ejemplo, se transformó bastante en las primeras dos iteraciones, pero se mantuvo bastante consistente desde 1967: cambiando solo los colores y conservando la forma y la fuente. La combinación de colores azul y amarillo de hoy significa confianza y fiabilidad, pero también amabilidad y asequibilidad. Junto con las letras en negrita y redondeadas y el óvalo que enmarca el nombre, esto crea la impresión de una marca fuerte, establecida e inclusiva.
Sin embargo, el logo es solo uno de los muchos elementos que sirven para construir esta identidad. El sitio web simple y fácil de navegar de IKEA que recibe a los visitantes con un "¡Hej!" habla a los clientes con una voz amistosa que encarna auténticamente las raíces suecas de la empresa. Además, el hecho de que sus tiendas físicas sean de autoservicio, lo que requiere que los compradores recojan los artículos ellos mismos del almacén, no es simplemente una decisión financiera y operativa: también encaja bien con el espíritu económico y del “hágalo usted mismo” de la marca. Del mismo modo, el modo de piso abierto maximiza la utilidad del espacio de la tienda.
Los bolsos IKEA grandes, azules y amarillos también representan la identidad de la empresa: son simples, prácticos y muy duraderos. Por supuesto, la máxima encarnación de la identidad de marca de IKEA son los productos reales que venden, que combinan a la perfección eficiencia, estilo y asequibilidad.
Juntos, todos estos elementos de la identidad de marca de IKEA se fortalecen entre sí y componen la imagen de una marca amigable, centrada en el usuario y economía.
Una marca es una entidad viva, y se enriquece o socava acumulativamente con el tiempo, producto de mil pequeños gestos.
Por lo tanto, a medida que construyas la identidad de marca de tu proyecto, se deliberado y verifica que cada elemento realmente contribuya a la percepción general que deseas imprimir en los clientes. Incluso el simple hecho de tener en cuenta la diferencia entre (y la importancia de) los términos a menudo confusos (marca, branding e identidad de marca) ya es un paso en la dirección correcta para crear una próxima marca de culto.
¿Quieres aprender más? Estos cursos son lo ideal
Branding e Identidad: construcción y desarrollo de una marca
Define el ADN de una marca desde el concepto al diseño visual y sus aplicaciones.
IR AL CURSO
Principios de conceptualización y branding
Aprende a generar valor de marca a través de un concepto sólido y una identidad visual memorable.
IR AL CURSO
Branding en tres tiempos: brief, concepto y creación visual
Aprende a mezclar los ingredientes para crear un branding delicioso.
IR AL CURSO