Conoce Logo Lab: herramienta de evaluación visual para el diseño de logos

El día de hoy queremos compartirte un recurso de diseño bastante interesante, se trata de Logo Lab, una herramienta de evaluación visual en el diseño de logotipos.

Para los amantes del diseño gráfico, seguramente reconocerán a Studio Bros por Color Leap, una colección artesanal de 180 paletas de colores que muestran los colores utilizados en 12 épocas distintas de la historia, o quizá por Font Flipper, el Tinder tipográfico donde puede tener una vista previa de más de 800 fuentes de Google sobre cualquier imagen, sin tener que descargar las fuentes primero, jugando "Hot or Not" para recopilar las fuentes de nuestra preferencia.

Ahora los hermanos Brandon y Brett Shepherd, han elaborado Logo Lab, una interesante aplicación y herramienta de evaluación visual en el diseño de logotipos con un enfoque realista y estándar para probar cualquier proyecto en el que estés trabajando.

¿Qué es Logo Lab?

Logo Lab consiste en una evaluación visual de un solo paso que somete a tu logotipo en función de 10 criterios clave:

Balance: Es importante mantener el equilibrio visual en el logotipo para que un lado no atraiga toda la atención.

Color: Un distintivo de un gran logo es que funciona no sólo en color, sino también en blanco y negro.

Color Blind: Sabemos que no todos vemos de la misma manera, por lo que es bueno saber cómo se ve nuestro diseño para las personas con daltonismo, protanopia y tritanopia.

Escala: Un logotipo debe funcionar en muchos tamaños diferentes, desde muy grandes hasta muy pequeños.

Contenedores: Un logo a menudo debe colocarse dentro de áreas de proporciones variables, por tanto, hay que saber cómo encaja en algunas formas comunes.

Pixelado: A bajas resoluciones, todo diseño comienza a perder detalle. Un buen logotipo conserva la mayor parte de su forma en bajas resoluciones.

Blur: Nos ayuda a ver las formas principales en el logotipo, es decir, nos enseña el elemento que destaca a primera vista o si simplemente se ve rápidamente.

Porciones: Cuando un logotipo es reconocible incluso cuando únicamente se ve una pequeña parte de él, ha pasado una de las mayores pruebas.

Ícono: Importante saber cómo se vería nuestro logotipo como ícono en un dispositivo móvil.

Atención: Un logo busca competir por el gusto, la memoria y la atención del espectador. Por ello hay que saber cómo lograr que se destaque de entre la multitud del resto de marcas.

 

Basta con subir nuestro logotipo en formato PNG o SVG, para que la aplicación nos muestre los diversos experimentos visuales que prueban los factores clave mencionados, y así conozcamos en qué áreas tiene éxito nuestra creación y dónde podríamos mejor.

Finalmente, funciona tanto en móvil como en desktop, convirtiéndose en una herramienta esencial previa a las presentaciones en la escuela o con los clientes para ahorren horas de trabajo.

De igual manera, Logo Lab hará una revisión de cómo se vería el diseño en cuestión en una escala de grises, como icono de una app etc.

En fin, una buena herramienta para facilitar la entrega de un proyecto a un cliente; ya que, nos enseñará que tan funcional es nuestro diseño comparándola con marcas reconocidas como Coca-Cola y Apple entre otras.

VISITA Y PRUEBA LOGO LAB AQUÍ.

Parte del texto e imagenes Vía: Los mejores cursos online para creativos en Domestika.


Diseño de logotipos: crea la identidad de una marca

Aprende a crear un logotipo atemporal para una marca o producto explorando la tipografía y el diseño.

IR AL CURSO AQUÍ

 

Te puede interesar: