¿Cuál es la mejor opción, Diseñar en PC o Mac?

Muchos son los dilemas con los que nos enfrentamos a diario como diseñadores y es que las decisiones que debemos tomar, pueden hacernos obtener resultados positivos o negativos.

A la hora de elegir un producto debemos valorar las diferentes opciones que nos ofrece el mercado y las que mejor se adaptan a nuestras necesidades y presupuesto. Esto a grandes rasgos es lo que hacemos cada vez que vamos a comprar algo, incluso nuestra compra diaria en el supermercado donde valoramos los pros y contras de los productos que al final caen a nuestra cesta. Esto cobra mayor importancia cuanto mayor es el valor de ese artículo, desde una lata de conservas a o a una casa, la comparación entre las diferentes opciones es inevitable.

 

Pero a la hora de diseñar, ¿escoger una PC o una Mac?

Uno de estos dilemas surge cuando nos planteamos comprar un nuevo equipo de computo, bien para nuestro uso personal o para trabajar y es en ese momento cuando las dudas nos inundan por decantarnos por una PC, normalmente basado en el sistema operativo Windows u optar por la opción de Apple para nuestras labores diarias de trabajo, Mac.

La mayoría de las personas, creen que una computadora de la marca Apple - la de la famosa manzanita mordida-, es mucho mas caro, y prefieren gastar algo menos de dinero en una Pc con Windows. 

La compatibilidad de ambos sistemas con los diferentes programas que utilizamos en el día a día pasa porque cada una de las empresas matrices, Microsoft y Apple, nos ofrecen versiones de los programas más comunes para sus respectivos sistemas.

Los programas más especiales en trabajos destinados a diseño, música, etc., están preparados para ambos sistemas por lo que no tendremos especial problema, aunque es importante si usamos un programa concreto en nuestra área de trabajo cerciorarnos de que está disponible para el sistema que pretendemos elegir.

Los programas creados por Apple optimizan los recursos del equipo de computo haciendo que el uso sea más ágil que con los programas que instalamos en PCs montados con Windows y a nivel de software, ambas plataformas resultan ser funcionales al 100%. Tanto Mac como Pc son compatibles con los programas de uso diario dentro del mundo del diseño gráfico, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de abordar cualquiera de las necesidades al usuario de forma efectiva.

Las Mac son muy utilizados en empresas tecnológicas principalmente en Estados Unidos siendo Windows la opción principal para las computadoras personales, aunque esta es una tendencia que está cambiando, con un mayor número de usuarios que optan por la opción de la marca de la manzana, en gran parte por el auge de los móviles de la marca, cuyos usuarios al cambiar su PC optan por un Mac para hacer la compatibilidad con su IPhone o IPad más sencilla.

 

Algunas diferencias entre una PC y una Mac

Una de las ventajas principales de los PCs es que son más configurables y su actualización es mucho más sencilla ya que la mayoría de los componentes del equipo son fácilmente sustituibles, algo que los Mac no nos permiten. Es un punto a favor muy a tener en cuenta ya que podremos estirar la vida de nuestro aparato con cambios puntuales.

Las PCs en términos generales son más económicas, uno de los motivos que independientemente a los adelantos en tecnología que nos ofrecen, le han dado durante años la supremacía en ventas. Las Mac, además de la tecnología nos ofrecen diseño, algo que los PCs habitualmente pasan por alto, siendo un producto que da más importancia a la utilidad que a la belleza.

La Mac nos ofrece un sistema todo en uno, con pantallas 4K y 5K, una opción que los PC que montan Windows no han conseguido ofrecer con la misma calidad que la marca de la de manzana. La menor base que tiene Mac con respecto a Windows, es que también nos ofrece ventajas con respecto a la protección ante amenazas y virus.

Otra de las ventajas de las Mac es que son menos complicados y su uso es más intuitivo, algo que también podemos ver en el IPhone y IPad. Aunque hayamos sido usuarios de Windows anteriormente tras un pequeño tiempo de adaptación veremos que su uso se nos hace más sencillo.

Esto es extrapolable a su uso para el diseño, los programas adaptados al sistema de Apple hacen que todo el sistema de trabajo se más intuitivo.

Es cierto que un pc es mas barato que un Mac en un primer momento, ahora bien, cuando compras un Pc, te viene con programas de prueba de unos dos meses de evaluación, en cambio un mac ya viene preparado para ser utilizado nada mas sacarlo de la caja, en un pc con Windows tienes que hacer un montón de cosas, descargar drivers, borrar los programas de prueba, instalar los codecs de audio y video...

En el caso de que el equipo sea un portatil, otro aspecto a tener en cuenta es la batería. La duración de la batería en un pc portatil, no suele superar las tres horas de autonomia, en cambio, un portatil Mac de Apple tiene una autonomia entre 7 y 10 horas, dependiendo del modelo.

Otro aspecto importante a analizar, es la potencia, imaginemos que tenemos un PC y un Mac con las mismas caracteristicas de hardware, (memoria RAM, procesador, disco duro etc) el Mac seria mas potente siendo igual al pc, ya que el sistema operativo de los ordenadores de Apple, optimizan mas el hardware. 

Los materiales con los que están construidos los productos de Apple, justifican su precio, por ejemplo, los macbooks están construidos totalmente en aluminio de máxima calidad y con la más avanzada tecnología. Ya se te puede caer, que no se rompe. 
El sistema operativo OS X es mucho mas estable que Windows, ya que nunca se cuelga, se puede colgar un programa, pero no el sistema completo, en Windows, es frecuente que un programa de un error y el sistema se bloquee y no responde. 

Por último, el software para Windows, es mas caro que para OS X. Un ejemplo, el Microsoft office, la versión para Windows cuesta casi 800 dólares, sin embargo, para Mac cuesta 450 dólares.

 

Conclusión:

Una PC con Windows es igual de caro que una Mac, la diferencia es que en una PC gastas menos en la maquina y más en el software, en un Mac ocurre lo contrario, gastas más en el equipo y menos en el software. Al final todo depende de gustos, necesidades y presupuestos.

 

Te puede interesar: