Las presentaciones de PowerPoint son una poderosa herramienta para que las empresas de todo el mundo exhiban sus ideas e influyan en las partes interesadas.
Un conjunto de diapositivas visualmente atractivas cumplen la función de impresionar a los clientes. A menudo, las empresas aprovechan a los diseñadores gráficos para crear presentaciones únicas y diferentes a otras presentaciones que se suelen ver en las salas de juntas.
Una presentación puede llegar a ser la herramienta principal de un diseñador para vender sus ideas. Por lo tanto, deben ser diapositivas atractivas e impecablemente diseñadas para persuadir a tu audiencia. Con algunos consejos cualquier diseñador puede crear presentaciones atractivas y sorprendentes.
Aquí hay diez consejos para que todo diseñador cree presentaciones fascinantes:
Utiliza plantillas profesionales
Los diseñadores son conocidos por su creatividad. Por lo tanto, el uso de plantillas estándar y aburridas hará que tus diapositivas sean menos atractivas. Integra plantillas de PowerPoint profesionales de sitios como SlideModel para fusionar tus diapositivas con imágenes de calidad. Elige plantillas de primera categoría que resuenen con la estética de tu marca y mejoren el contenido de las diapositivas. Las plantillas diseñadas profesionalmente ofrecen un atractivo por excelencia.
Haz uso de los gráficos vectoriales
Incorpora a tus diapositivas una gran cantidad de gráficos vectoriales y HD. Las presentaciones con gráficos que resaltan le hablan más a la audiencia que una basada en texto. Opta por imágenes espléndidas, no borrosas y con píxeles perfectos para crear láminas llamativas. Los gráficos mejoran aún más la retención y comprensión de tu mensaje, ya que actúa como una ayuda visual.
Paleta de colores
Una de las mejores formas de resaltar tus puntos clave es creando un contraste de color en sus diapositivas. Combínalos con una paleta de colores de alto contraste para capturar la esencia del contenido de su diapositiva. Coloca el texto de color oscuro sobre un fondo claro y viceversa para obtener un contraste agradable. Un consejo profesional aquí es integrar tus conjuntos de diapositivas con los colores de la marca para hacerlos más impresionantes. Asegúrate de usar solo 2 a 3 colores durante toda la presentación.
Flujo de información
Como diseñador gráfico, debes saber que tu audiencia siempre procesa la información en un flujo categórico. Los lectores occidentales tienden a procesar los textos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Coloca el contenido de tus plantillas de PowerPoint de manera sincronizada con un flujo intuitivo de la información visual. Utiliza líneas, flechas, formas y colores contrastantes para guiar los ojos de su lector en el patrón deseado.
Jerarquía visual
La jerarquía visual ayuda a organizar los elementos de la diapositiva según su importancia. Por lo tanto, prioriza la información en tus diapositivas de una manera que llame la atención de tus clientes. Utiliza elementos esenciales de alto contraste, como un tamaño de texto más grande o en negrita, que tu cliente vea primero y luego pase a leer el texto más pequeño. Las diferencias de tamaño y color son los principales determinantes.
Dominio tipográfico
Diseña tus diapositivas con fuentes Sans Serif como Helvética en lugar de fuentes Serif como Comic Sans para facilitar la lectura. Recuerda mantener un tamaño de fuente en 30 puntos o más para mantener a tu audiencia enfocada en el mensaje. Coloca siempre el título en una fuente más grande que el contenido. Olvida escribir párrafos largos y opta por viñetas. Utiliza solo seis viñetas en cada diapositiva y seis palabras por oración. Crea tus diapositivas lo más compactas posibles.
Visualización de datos
Da rienda suelta a tu creatividad y potencial de diseño con una visualización de datos impresionante. Proyecta números y estadísticas con gráficos, diagramas, líneas de tiempo y diagramas de flujo codificados por colores para que tu audiencia lo pueda asimilar. Los datos presentados en viñetas a menudo abruman a la audiencia y no dejan una huella memorable. Fabrica tus presentaciones con poderosos elementos visuales de datos para influir en la audiencia.
Ten en cuenta la proximidad
La proximidad es un punto crucial a tener en cuenta para crear presentaciones espléndidas y llamativas. Ten en cuenta la distancia o proximidad entre los elementos de la diapositiva para mostrar el mensaje con claridad. Por ejemplo, los objetos colocados cerca se captan como relacionados, mientras que los elementos colocados a distancia se presumen no relacionados. Un consejo profesional aquí es acercar o alejar los elementos de la diapositiva según su relación.
Espacio en blanco
Da a tus diapositivas suficiente espacio para “respirar” para que sean visualmente agradables. Ponerle mucha información solo las desordenará y confundirá a tus clientes. Deja un espacio en blanco entre los elementos de la diapositiva para ayudar a tu audiencia a captar la información rápidamente. Esto le dará a tus diapositivas un aspecto premium. Recuerda el lema de menos es más mientras diseña sus diapositivas perfectas.
Un tema por diapositiva
Una estructura coherente contribuye en gran medida a que tu presentación sea un éxito. Evita mezclar muchos temas, no solo creará una desorganización, sino que también desconcentrará a tu audiencia. Coloca solo un tema por diapositiva de manera que refuerce tus ideas en lugar de repetirlas. Crea máximo diez diapositivas en una presentación larga para que tu audiencia no pierda interés
Las presentaciones comerciales diseñadas profesionalmente con un estilo coherente pueden crear un impacto tremendo en la audiencia. Los diseñadores gráficos deben tener en cuenta estos diez consejos esclarecedores antes de diseñar sus diapositivas ideales. Agrega un toque de creatividad, estilo y estructura y eclipsa a tus competidores.
¿Te ha gustado lo que has leído?
Comenta y compártelo con tus amigos
Te Puede Interesar: