Debido a los avances tecnológicos cada vez más gente se decanta por estudiar carreras relacionadas con la informática, el desarrollo de software y el diseño gráfico. Para los más novatos puede ser complicado elegir las herramientas idóneas, por ello, a lo largo de este artículo aconsejaremos sobre algunas de las herramientas y software que consideramos más recomendables para los nuevos estudiantes.
Mejores software para diseño gráfico
Ser un buen diseñador gráfico no viene dado por los programas que utilices, pero si que puede ayudarte bastante. Puedes leer el ensayo bueno sobre diseñadores gráficos para tener una idea de que puede convertirte en un gran profesional, aunque la base para lograrlo es trabajar mucho y no parar de aprender. Como en este artículo nos vamos a centrar únicamente en herramientas y programas para que puedas desempeñar tus tareas de la mejor forma posible, a continuación se muestran los que consideramos que son los mejores software para diseñadores gráficos.
Adobe Photoshop
Esta lista no la podría empezar otro programa que no fuera este. El programa más utilizado en edición de imagen a nivel planetario, no solo en diseño gráfico, sino en marketing y en un sinfín de disciplinas. La principal ventaja de Photoshop es lo completo que es, pues te permite hacer casi cualquier cosa que te imagines con una imagen. La mayoría de profesionales del diseño gráfico tienen instalado Photoshop en su ordenador y es que, calidad-precio, es el mejor programa de diseño que existe.
Affinity
Aunque Photoshop, en términos de calidad-precio es muy interesante, puede seguir pareciendo caro para muchos usuarios. En estos casos, se puede recurrir a Affinity, una versión económica de los programas de Adobe. A pesar de que sea bastante más barato, la calidad sigue siendo muy alta, y es por lo que es un programa utilizado por muchos usuarios, sobre todo estudiantes, y jóvenes profesionales del diseño gráfico que no están dispuestos a pagar una licencia oficial de Adobe.
Paint Shop Pro
Para aquellos diseñadores que están empezando y que no quieren gastarse demasiado dinero en software, Paint Pro Shop puede ser una muy buena alternativa a otros editores de fotos. Ofrece herramientas de gran calidad, los precios son mucho más bajos que los de sus competidores y además ofrece una prueba totalmente gratuita de 30 días para que pruebes el programa. Para la edición de fotos es un programa excelente y es que incluye herramientas que no tienen ni los mejores programas. Por ejemplo, puedes utilizar la inteligencia artificial de Pic-to-Painting para analizar las fotos por medio de redes neuronales, para posteriormente editarla en función de los resultados.
Corel Draw
En este caso nos vamos a lo clásico y es que este programa, a pesar de su popularidad actual, fue lanzado en 1992. Desde entonces, es considerado por muchos el programa de más calidad para el diseño de ilustraciones. El programa no es muy complicado de usar, los menús y las herramientas son muy intuitivos y además incluye tutoriales y trucos para facilitarte el proceso de crear ilustraciones. Hace unos años, solo estaba disponible para Windows, pero sus últimas versiones ya son compatibles también con Mac, que es el sistema operativo favorito de muchos diseñadores gráficos.
Clip Studio
Una disciplina que está muy de moda dentro del diseño gráfico es el dibujo digital. Clip Studio es uno de los programas más versátiles y utilizados por los dibujantes digitales de campos como la ilustración o el manga. Podrás dar rienda suelta a tu imaginación con esta potente herramienta. Está especialmente enfocado en aquellos dibujantes que se dedican al “line art”. El precio es realmente asequible y, al igual que otros programas que hemos mencionado en este artículo, cuenta con una versión de prueba de 30 días. Si estás en busca de un buen programa para el dibujo digital, Clip Studio es una opción a tener en cuenta.
Conclusión
El diseño gráfico es una disciplina muy interesante y sobre todo ideal para los más creativos. Las empresas quieren dar el salto al mundo online, por eso hay tanta salida en el terreno del diseño gráfico. El único problema es que cada vez más jóvenes quieren dedicarse a esto, y la competitividad en el sector es mayor que nunca. Las herramientas que hemos mencionado en este artículo te ayudarán a ser un mejor diseñador y crear trabajos de la mayor calidad posible.
BIO
Robert Griffith es un apasionado del arte y aunque el diseño gráfico no es literalmente eso, se acerca bastante. Está muy interesado por el diseño gráfico y es que considera que plasmar y crear ideas y pensamientos con un programa de ordenador debería ser considerado como una nueva forma de arte.
¿Te ha gustado lo que has leído? Compártelo con tus amigos.
Te puede interesar: