Estas son las mejores alternativas a InDesign que existen en la actualidad y que no requieren una suscripción mensual.
Estas alternativas a InDesign deben ser de interés para cualquier diseñador que no quiera pagar una suscripción mensual por el software estándar de la industria del diseño editorial. Si bien InDesign es un gran programa y hace casi todo lo que podría desear de un DTP (Desktop publishing), tiene la desventaja de que requiere una suscripción mensual, ya sea solo a InDesign o al paquete Creative Cloud completo de Adobe, aunque puedes usar una prueba gratuita antes de suscribirte.
Pero no todo se trata de Adobe. Si probaste InDesign, pero consideras que el compromiso de una suscripción es demasiado costoso, las siguientes opciones son las mejores alternativas de InDesign que no requieren suscripción. Los paquetes de software a continuación cobran una tarifa única o, en algunos casos, no cobran ninguna. Si optas por quedarte con InDesign, puedes descargarlo en este enlace:
Las 7 mejores alternativas a InDesign
Affinity Publisher
La mejor alternativa de InDesign en general.
ESPECIFICACIONES
Modelo de precio: Cuota única.
Sistema: Windows, Mac.
Recomendado para: Diseñadores profesionales.
RAZONES PARA COMPRAR: Rico en características, barato, interoperable con otras aplicaciones de Affinity.
RAZONES PARA EVITAR: No disponible para Linux.
Nuestra elección número uno como alternativa sin suscripción a InDesign es Affinity Publisher. Lanzado en 2018, el software ofrece una interfaz muy similar a InDesign, y puede realizar la mayoría de las mismas tareas, ofreciendo funciones de diseño de página brillantes tanto para medios impresos como en línea. Puedes importar archivos de InDesign, así como archivos rasterizados y vectoriales, y obtienes una verificación previa completa para alertarlo sobre cualquier posible error en tus documentos.
Disponible tanto para Mac como para PC, aunque no para Linux, Affinity Publisher se puede utilizar como parte del conjunto de aplicaciones interoperables de Affinity, que incluye el editor de vectores Affinity Designer y el editor de imágenes Affinity Photo, o simplemente se puede usar solo. Todavía no hay una versión para iPad, pero puede abrir, editar y exportar documentos de Affinity Publisher en Affinity Designer para iPad y la versión para iPad de Affinity Photo. El programa tiene un costo único de USD$54,99, con algunas plantillas incluidas, lo que lo convierte en un buen valor, si no en una alternativa de InDesign completamente completa.
Scribus
La mejor alternativa gratuita a InDesign.
ESPECIFICACIONES
Modelo de precio: Gratis.
Sistema: Windows, Mac, Linux.
Recomendado para: Editores independientes con poco presupuesto.
RAZONES PARA COMPRAR: Gratis, incluye plantillas gratis, disponible para Linux.
RAZONES PARA EVITAR: No puede importar archivos de InDesign o QuarkXPress.
Si estás buscando una alternativa gratuita de InDesign de código abierto, echa un vistazo a Scribus. Ofrece una interfaz que es bastante similar a InDesign y cuenta con un conjunto de funciones inesperadamente amplias para una herramienta gratuita. Lanzado en 2001, Scribus cuenta con una entusiasta comunidad de desarrolladores que lo mantiene actualizado y garantiza su estabilidad. Admite la mayoría de las funciones de autoedición que encuentras en softwares pago, incluida la compatibilidad con OpenType, colores CMYK, colores directos, administración de color ICC y creación versátil de PDF, y hay algunos extras sorprendentes como herramientas de dibujo vectorial, emulación de daltonismo y la representación de lenguajes de marcado como LaTeX o Lilypond.
Hay buenos foros y documentación que pueden ayudarte a comenzar a usarlo rápidamente, y el software incluso viene con una selección gratuita de plantillas para cosas como tarjetas de presentación, folletos y boletines. El mayor inconveniente es que no puede abrir archivos de otros softwares de autoedición, como InDesign o Quark. Pero, aunque no es probable que Scribus se vuelva tan poderoso o rico en funciones como InDesign, es una excelente alternativa si estás trabajando en una publicación independiente o en un proyecto paralelo personal y prefieres usar un paquete de DTP gratuito. Está disponible para Mac, Windows y Linux.
Swift Publisher
Una alternativa económica a InDesign para Mac.
ESPECIFICACIONES
Modelo de precio: Cuota única.
Sistema: Mac.
Recomendado para: Principiantes de DTP con poco tiempo (y usuarios de Mac).
RAZONES PARA COMPRAR: Barato, amplia gama de plantillas prefabricadas.
RAZONES PARA EVITAR: Menos potente que otras herramientas, solo Mac.
Swift Publisher es una aplicación de autoedición económica que viene con más de 500 plantillas para una variedad de proyectos específicos, incluidos folletos dípticos y trípticos, catálogos, tarjetas de presentación, redes sociales, etiquetas y portadas de discos, etiquetas de direcciones y más. También obtiene acceso a una colección de ajustes preestablecidos de encabezados 2D y 3D, 2000 imágenes prediseñadas gratuitas, 100 máscaras de imagen. En cuanto al conjunto de herramientas, obtiene algunas características sofisticadas de diseño de página, que incluyen pliegos de dos páginas, capas ilimitadas, páginas maestras, cuadrículas personalizables, herramientas de texto enriquecido, impresión en RGB o CMYK, y puede exportar a PNG, TIFF, JPEG, EPS y PDF.
No es un clon de InDesign, y solo está disponible para Mac, pero con un precio de solo USD$19.99, es una opción de presupuesto decente si solo necesitas hacer diseños bastante específicos y prefieres usar plantillas para hacer las cosas rápidamente. Hay una versión de prueba gratuita, por lo que puedes revisarlo antes de comprar.
QuarkXPress
La alternativa a InDesign más popular entre los diseñadores veteranos.
ESPECIFICACIONES
Modelo de precio: Tarifa única o tarifa anual por actualizaciones.
Sistema: Windows, Mac.
Recomendado para: Usuarios veteranos.
RAZONES PARA COMPRAR: Rico en características, puede importar archivos de InDesign.
RAZONES PARA EVITAR: Caro.
En los brumosos días de la década de 1990, QuarkXPress era el estándar de la industria para la autoedición y el software obligatorio para los diseñadores editoriales, los subs de periódicos y las editoriales de todo el mundo. Eso fue antes de que apareciera InDesign. Sin embargo, muchos diseñadores que estaban trabajando en ese entonces (QuarkXPress fue lanzado en 1987) continúan usando este programa, ya sea por costumbre o preferencia. Y, de hecho, no hay razón para no hacerlo. QuarkXpress sigue siendo un software confiable y rico en funciones que puede hacer casi todo lo que InDesign hace, tanto que parece un poco injusto que InDesign le haya robado el trono.
Disponible para PC y Mac, el software aún se actualiza anualmente, generalmente a fines de la primavera o principios del verano. Se puede utilizar para crear de todo, desde carteles y volantes hasta folletos, catálogos y revistas, así como libros electrónicos y aplicaciones web y móviles. Ofrece una funcionalidad impresionante tanto para el diseño impreso como digital, y puede importar archivos de InDesign. La razón principal por la que no está más arriba en nuestra lista es el costo. El precio todavía parece estar dirigido al mercado corporativo, con una nueva licencia de un año para la versión 2022 a partir de USD$474. No es tan caro como solía ser, pero sigue siendo bastante caro considerando el costo de las opciones que se encuentran en nuestra lista. Eso realmente lo convierte en una alternativa de InDesign para aquellos que tienen una preferencia personal por el software o necesitan usarlo en un trabajo específico.
VivaDesigner
Una alternativa de InDesign de gama alta con muchas funciones.
ESPECIFICACIONES
Modelo de precio: Cuota única.
Sistema: Windows, Mac.
Recomendado para: Todos, pero especialmente profesionales.
RAZONES PARA COMPRAR: Rico en características, se ejecuta en todos los sistemas operativos de escritorio y todos los navegadores, compatible con Adobe y MS.
RAZONES PARA EVITAR: Complejo para usuarios estándar
VivaDesigner es un editor basado en navegador y de escritorio con una impresionante gama de características. Puede hacer prácticamente cualquier cosa que pueda hacer InDesign, y funciona muy bien con el software de Adobe gracias a su capacidad nativa de importación de archivos. Este DTP ofrece una interfaz clara e intuitiva, además de características que incluyen seguimiento de cambios, inspectores de caracteres, recorte, búsqueda de imágenes extendida, edición de texto multilingüe y mucho más.
Hay una versión gratuita de VivaDesigner, pero mucho más con la edición premium, que cuesta solo USD$139 / £99 para la edición personal y USD$399 / £279 para una licencia comercial. El precio es muy razonable para un software de tan alta gama.
Xara Page & Layout Designer 11
Una alternativa a InDesign de gran valor.
ESPECIFICACIONES
Modelo de precio: Cuota única.
Sistema: Windows.
Recomendado para: Principiantes.
RAZONES PARA COMPRAR: Accesible, fácil de usar.
RAZONES PARA EVITAR: Corto en funciones profesionales.
Hay mucho que nos gusta de Xara Page & Layout Designer 11 de Magix; no menos importante el precio. A USD$89.99 / £49.99, no es sospechosamente barato ni terriblemente caro, y ciertamente obtienes el valor de tu dinero y algo más. Si bien la interfaz parece un poco anticuada, es muy fácil familiarizarse con ella, y el programa viene con muchas plantillas para ayudarte a comenzar rápidamente. Admite colores Pantone y exporta archivos PDF/X para una reproducción de impresión precisa.
No tiene el alcance de un paquete como InDesign o QuarkXPress, pero si recién estás comenzando o solo usas DTP ocasionalmente y no quieres gastar una gran cantidad en un software, puedes sacar mucho provecho de esto mientras perfeccionas tus habilidades de diseño. Puedes probar antes de comprar con una versión gratuita de siete días.
LucidPress
Una opción DTP basada en navegador.
ESPECIFICACIONES
Precio modelo: Freemium.
Sistema: Navegador web.
Recomendado para: Aquellos que desean un DTP intuitivo basado en navegador.
RAZONES PARA COMPRAR: Nada que descargar, fácil de usar, amplia gama de plantillas prefabricadas.
RAZONES PARA EVITAR: Mucho menos potente que otras herramientas, la versión gratuita es limitada.
Lucidpress está dirigido más a personas con habilidades mínimas de DTP que a diseñadores experimentados. Es una herramienta basada en navegador con una interfaz simple de arrastrar y soltar, y ofrece plantillas gratuitas y de pago que están diseñadas para hacer que las cosas sean rápidas y fáciles. Puedes crear contenido para impresión y digital, incluidos volantes, folletos, tarjetas de presentación, invitaciones, folletos, boletines, revistas y álbumes de fotos. El software se integra con Google Docs, YouTube, Dropbox, Flickr, Facebook, Unsplash y otros, para permitirte importar contenido existente, publicar diseños en línea, insertarlos en correos electrónicos o páginas web, enviar a las redes sociales, descárgalos como archivos listos para imprimir o haz un pedido directamente desde la imprenta Lucidpress.
Por supuesto, el software no es enormemente sofisticado ni rico en funciones, pero si eres nuevo en la autoedición y no estás listo para sumergirte y aprender a usar software profesional (y pagar por él), esta es una manera rápida y fácil de crear diseños básicos. A diferencia de Swift Publisher, puedes usarlo en cualquier computadora con un navegador web. Hay una versión gratuita, pero es bastante limitada. Deberás actualizar a la suscripción de USD$9.95 por mes para obtener funciones como formas y documentos ilimitados, fuentes personalizadas y archivos PDF con calidad de impresión.
¿Te ha gustado lo que has leído? Compártelo con tus amigos.
Más artículos para diseñadores: