Descubre las mejores alternativas a After Effects para composición, edición de vídeo y VFX.

¿Buscas alternativas a After Effects de gran calidad? Estamos aquí para ayudarte. After Effects hace tantas cosas diferentes que no existe una única alternativa que ofrezca exactamente el mismo conjunto de funciones. Pero hay aplicaciones alternativas que pueden manejar muchas tareas específicas para las que quizás quieras usar After Effects con más frecuencia.

Si no te gusta la forma en que After Effects maneja las cosas, quieres funciones más potentes o quieres pagar menos que la suscripción mensual a Creative Cloud, puede que haya una alternativa a After Effects para ti, tal vez incluso una que otra alternativa gratuita. En este artículo comparamos sus características, facilidad de uso, capacidades y costos.

A continuación, comparamos las alternativas de pago y gratuitas a After Effects que son adecuadas para una variedad de tareas, desde composición hasta edición de video y trabajo con gráficos en movimiento. Ten en cuenta que, si es el precio lo que te desanima de After Effects, puedes checarlo con una versión de prueba gratuita.

 

Las mejores alternativas a After Effects de paga

HitFilm Express

La mejor alternativa a After Effects para editores profesionales

CARACTERÍSTICAS:

Plataforma: Mac, Windows

Precio: USD $7,99 - $12,99 al mes

Prueba gratuita: No

Versión gratuita: Sí

Descarga:  Visitar el sitio

Razones para comprar

+ Funciones avanzadas

+ Más barato que AE

+ Versión gratuita

Razones para evitarlo

- No se pueden utilizar complementos de AE

Si eres un editor de video profesional que busca alternativas a After Effects, te recomendamos HitFilm. Este editor de video, compositor y paquete de efectos visuales no es lineal, a diferencia del sistema basado en capas de After Effects. Pero ofrece un conjunto de funciones muy similar a AE. 

Entre las funciones más destacadas se incluyen el seguimiento avanzado de movimiento en 2D y 3D, las funciones de simulación de pantalla y la sustitución del cielo. Su excelente herramienta Chroma Key ofrece un control preciso sobre los detalles de los bordes, la corrección del color y la supresión de las salpicaduras. Sin embargo, ten en cuenta que, a diferencia de las versiones anteriores, no es compatible con los plugins de After Effects.

Hace poco, Makers FX Home ha cambiado el modelo de suscripción de HitFilm y existen dos planes: Creator, que cuesta $7,99 dólares al mes, y Pro, que cuesta $12,99 dólares al mes. Ambos son más económicos que After Effects, que al momento de escribir este artículo cuesta $20,99 dólares al mes. También hay una versión gratuita limitada, que permite realizar exportaciones ilimitadas en resolución HD.

 

2. Apple Motion

La mejor alternativa a After Effects para usuarios de Final Cut Pro

CARACTERÍSTICAS:

Plataforma: Mac

Precio: USD $49,99

Prueba gratuita: No

Versión gratuita: No

Descarga: Visitar el sitio

Razones para comprar

+Fácil de usar 

+Crear plantillas para Final Cut Pro

Razones para evitarlo

- Carece de funciones avanzadas

- Solo Mac

Apple Motion es una herramienta exclusiva de macOS que se utiliza para gráficos en movimiento, títulos para producción de videos y películas, composición 2D y 3D y efectos visuales. Es una buena opción para los usuarios de Final Cut Pro, ya que está estrechamente relacionada con él y tiene una interfaz similar. Lo más importante es que puedes usar Apple Motion para crear plantillas y temas (es decir, títulos, transiciones y efectos) para usar en Final Cut Pro. 

Como era de esperar, esta herramienta está perfectamente optimizada para los equipos de Apple, lo que permite reproducir los clips de forma fluida y sin interrupciones. Además, lo más interesante es que puedes ver vistas previas en tiempo real de las animaciones, en lugar de tener que esperar a que se rendericen.

En general, Apple Motion no ofrece tantas funciones como After Effects, especialmente en lo que se refiere a gráficos en movimiento o creación de efectos avanzados. Y, de hecho, en general es bastante limitado; por ejemplo, está restringido a una sola línea de tiempo por proyecto. Sin embargo, hay mucho que se puede hacer con Apple Motion, desde crear una secuencia de títulos hasta crear proyectos de 360°, y hay una biblioteca maravillosamente amplia de elementos de animación preparados. 

Todo esto por el módico precio de USD$49,99 representa una excelente relación calidad-precio. Una gran opción tanto para usuarios actuales de Final Cut Pro como para principiantes o aficionados que deseen iniciarse en el mundo del compostaje y los gráficos en movimiento.

 

3. Filmora 14

Una buena alternativa a After Effects para editores de nivel intermedio

CARACTERÍSTICAS:

Plataforma: Windows, Mac

Precio: desde USD$59,99 por año

Prueba gratuita: Sí

Versión gratuita: Sí

Descarga: Visitar el sitio

Razones para comprar

+ Buenas herramientas de nivel intermedio

+ Barato

+ Versión gratuita

Razones para evitarlo

- No es apto para proyectos de Hollywood

Filmora de Wondershare es una herramienta de edición no lineal que ofrece una alternativa económica a After Effects, a partir de USD$59,99 por año. Es una buena opción para editores de video de nivel intermedio que deseen crear títulos, filtros, superposiciones, transiciones y gráficos en movimiento de aspecto profesional. 

La interfaz de Filmora, basada en la línea de tiempo y con función de arrastrar y soltar, es fácil de aprender y usar, y ofrece funciones útiles como reducción de ruido de audio, sincronización automática de audio y corrección automática del color, así como más de 300 efectos especiales, objetos, superposiciones, transiciones, música y efectos de audio para usar en tu proyecto. Las herramientas útiles incluyen seguimiento de movimiento, combinación de colores, fotogramas clave y pantalla dividida. Además, recientemente se han introducido herramientas de IA como AI Smart Cutout para ayudar a acelerar aún más tu flujo de trabajo.

Esta alternativa a After Effects no está del todo preparada para proyectos de Hollywood, pero tiene mucho atractivo para los creadores de YouTube, realizadores de cortometrajes y producciones de bajo presupuesto que deseen añadir una capa de acabado profesional a su metraje. También hay una versión gratuita, aunque ten en cuenta que tus vídeos tendrán una marca de agua y no hay soporte técnico, así que es mejor pensar en ella como una prueba gratuita sin límite de tiempo. 

 

4. Cavalry

La mejor alternativa a After Effects para gráficos en movimiento

CARACTERÍSTICAS:

Plataforma: Windows, Mac

Precio: Plan inicial gratuito / USD$20 al mes Plan profesional

Prueba gratuita: Sí

Versión gratuita: Sí

Descarga: Visitar el sitio

Razones para comprar

+ Flujos de trabajo procedimentales para una iteración rápida 

+ Buena relación calidad precio 

+ Versión gratuita

Razones para evitarlo

- Herramientas de composición limitadas

Para crear gráficos en movimiento en 2D, Cavalry es una propuesta interesante. La interfaz es similar a la de After Effects, con una línea de tiempo como base y una capa y fotogramas clave debajo, por lo que no debería resultar demasiado desconocida. 

Proporciona un flujo de trabajo procedimental en tiempo real que hace que la iteración sea más rápida y sencilla que en After Effects y sirve para la visualización de datos, la interfaz de usuario funcional y la animación de personajes, y cuenta con funciones como deformación, formas voxelizadas, animación basada en datos y Rigging básico con Rubberhose. No tiene todas las funciones de After Effects y no es compatible con 3D, pero para el diseño de movimiento 2D algunos lo consideran preferible a After Effects.

 

Las mejores alternativas a After Effects gratuitas

Da Vinci Resolve 18

La mejor alternativa gratuita a After Effects en general

CARACTERÍSTICAS:

Plataforma: Windows, Mac, Linux

Precio: Gratis

Descarga: Visitar el sitio

Razones para comprar

+ Composición profesional 

+ Disponible para Linux

+ Trabajos comerciales gratis

Razones para evitarlo

- Algunas funciones avanzadas no son gratuitas

Si buscas una alternativa de calidad profesional a After Effects, Da Vinci Resolve 18 de Blackmagic tiene mucho para ofrecer. Es la versión gratuita de Da Vinci Resolve Studio, una herramienta respetada que se utiliza a menudo para crear efectos visuales y composición digital para anuncios publicitarios, programas de televisión y películas. 

Con una interfaz de usuario amigable, obtendrás herramientas para efectos visuales, gráficos en movimiento, corrección de color y postproducción de audio, soporte para 3D y un espacio de trabajo de 360º que te permite editar escenas VR en tiempo real. 

Este software está disponible por un precio único de $295 dólares, pero, sorprendentemente, la mayoría de las funciones están disponibles en la versión gratuita. Las principales cosas que faltan son herramientas profesionales bastante avanzadas, como Neural Engine, ResolveFX, herramientas 3D estereoscópicas, gradación HDR, efectos de desenfoque, efectos de niebla y funciones de colaboración. Lo mejor de todo es que, con la versión gratuita, tus vídeos no tendrán marca de agua. 

 

2. Natron

La mejor alternativa a After Effects de código abierto

CARACTERÍSTICAS:

Plataforma: Windows, Mac, Linux

Precio: Gratis

Descarga: Visitar el sitio

Razones para comprar

+ Código abierto

+ Basado en nodos

+ Comunidad vivaz

Razones para evitarlo

- No es ideal para gráficos en movimiento

Se puede discutir si DaVinci Resolve 18 (arriba) debería describirse principalmente como "gratuito" o "freemium"... pero no existe tal problema con Natron. Porque esta herramienta de composición multiplataforma de código abierto para diseñadores de efectos visuales y gráficos en movimiento no te costará ni un centavo, punto. Y también es muy adecuada para flujos de trabajo de nivel profesional. 

Con un enfoque de organización basado en nodos, Natron ofrece herramientas flexibles de rotoscopia y rotopaint para generar capas ilimitadas de máscaras, mate y formas; un potente rastreador 2D y planar para una rotoscopia más rápida; potentes herramientas de generación de máscaras y mates; y capacidad de renderizado en red y GPU. También hay una comunidad activa detrás de esto, con más de 250 complementos disponibles al momento de escribir este artículo.

En el lado negativo, Natron no es tan bueno para gráficos en movimiento. No es tan estable como la mayoría de las herramientas comerciales y, como software de código abierto, su desarrollo es relativamente lento. Pero por cero centavos, esta es una herramienta sorprendentemente poderosa, que es fácil de aprender para cualquiera con experiencia en un editor basado en nodos como Fusion o Nuke. 

 

3. Blender

La mejor alternativa a After Effects para 3D

CARACTERÍSTICAS:

Plataforma: Windows, Mac, Linux, Steam, código fuente

Precio: Gratis

Descarga: Visitar el sitio

Razones para comprar

+ Código abierto

+ Excelentes recursos

+ Comunidad vivaz

Razones para evitarlo

- Una curva de aprendizaje bastante pronunciada

Blender, fundado en 2002, es un software 3D de código abierto que en su día se consideró exclusivo para aficionados y estudiantes. Sin embargo, Blender se ha convertido en una herramienta muy potente, a pesar de ser gratuito. Incluso se ha utilizado para crear películas animadas de larga duración. 

El conjunto de funciones de Blender cubre prácticamente todo lo que un animador o cineasta pueda desear, desde el rigging y el skinning hasta las simulaciones de fluidos y humo. Incluso ofrece una función de composición basada en nodos (básica) que se puede utilizar, por ejemplo, para efectos de incrustación y desenfoque. 

Recuerda que Blender es principalmente una herramienta 3D: sería bastante complicado utilizarla para, por ejemplo, edición 2D. Ninguna de sus funciones rivaliza con After Effects en cuanto a sofisticación. Y para los principiantes, existe una gran curva de aprendizaje. 

Pero, por el lado positivo, la comunidad que rodea a Blender no podría ser más solidaria y amigable. Y el hecho es que la mayor parte de lo que puedes hacer en AE, lo puedes hacer en Blender, sin gastar dinero. Para obtener más información sobre lo que es posible, consulta nuestra selección con los mejores tutoriales de Blender.

 

¿Cómo debo elegir la mejor alternativa a After Effects para mí?

No existe una alternativa exactamente igual a After Effects porque se ha expandido para hacer muchas cosas diferentes, pero lo más probable es que no necesites el conjunto completo de funciones, o al menos no en una sola aplicación.

Esto significa que para elegir la mejor alternativa a After Effects o la alternativa gratuita a After Effects para ti, necesitas saber para qué quieres usarla: ya sea composición, edición de video, gráficos en movimiento o trabajo en 3D.

En este artículo, elegimos las mejores alternativas a After Effects según nuestra propia investigación para ofrecer sugerencias para diferentes necesidades.

 

Te puede interesar: