¿Qué es la identidad de marca? Y cómo desarrollar una exitosa

Así como tu identidad personal te hace único, una identidad de marca es el ingrediente especial para un negocio que lo distingue de todos los demás. Pero ¿Qué es exactamente la identidad de marca? ¿Qué tiene que ver con el diseño? ¿Y cómo se puede dar forma a una identidad de marca sólida que lleve un negocio al siguiente nivel?

Para profundizar en lo que es la identidad de marca, ¡sigue leyendo! 

¿Qué es la identidad de marca?

Comenzaremos con una definición. ¿Qué significa el término identidad de marca?

La identidad de marca es la colección de todos los elementos que una empresa crea para mostrar la imagen adecuada a su consumidor. La identidad de marca es diferente de “imagen corporativa” y “branding”, aunque estos términos a veces se tratan como intercambiables.

El término branding se refiere a la práctica de marketing de dar forma activa a una marca distintiva. Marca es la percepción de la empresa ante los ojos del mundo.

Profundicemos un poco más.

Digamos que eres un estudiante de secundaria. Como preadolescente incómodo, quieres que te perciban como alguien genial y que te inviten a sentarte en la mejor mesa de la cafetería. Pero no puedes simplemente obligar a otras personas a tener esa imagen de ti. Para desarrollar esta marca, es necesario trabajar un poco.

Así que te aseguras de ver los canales de YouTube correctos para estar siempre al tanto del meme más reciente. Quizás empieces a trabajar en tu tiempo libre. Cultivas una buena impresión a tu profesor de ciencias. Estas acciones son el trabajo que estás realizando para desarrollar la imagen deseada; son tu branding.

Finalmente, debes asegurarte de lucir bien. Ahorras dinero para comprar los nuevos zapatos tenis Nike que todo el mundo codicia. Te haces un nuevo corte de pelo. Haces una prueba para unirte al equipo de futbol.

Esos elementos tangibles (los zapatos tenis, el corte de pelo, la membresía del equipo) son la identidad de la marca.

Individualmente, estos son elementos de marca. Juntos, son una identidad de marca

La identidad de marca es lo que hace a una empresa reconocible instantáneamente para los clientes. La audiencia asociará la identidad de la marca con un producto o servicio, y esa identidad es la que forja la conexión entre empresa y sus clientes, genera la lealtad de estos y determina cómo percibirán la marca.

 

Cómo desarrollar una identidad de marca sólida

Saber quién es la empresa

Antes de saber qué elementos tangibles deseas que constituyan el desarrollo de una identidad de marca, necesitas saber quién es la empresa como marca.

Quién es la empresa como marca se compone de algunos elementos clave:

  • La misión (¿Cuál es su “por qué?”)
  • Los valores (¿Qué creencias impulsan la empresa?)
  • La personalidad de la marca (si la marca fuera una persona, ¿Qué tipo de personalidad tendría?)
  • Su posicionamiento único (¿Cómo se diferencia de la competencia?)
  • La voz de la marca (si la marca fuera una persona, ¿Cómo se comunicaría?)

Estos elementos son los que definen una marca y, antes de comenzar a construir una identidad de marca, es importante que comprendas claramente cada uno de ellos.

Si tienes problemas para saber quién es la empresa exactamente, no te preocupes. A veces, todo lo que necesitas es una simple lluvia de ideas que te ayude a tener claridad sobre quién es la empresa como marca.

Infórmate:

  • ¿Por qué comenzaron con el negocio?
  • ¿Cuáles son las creencias y valores que son importantes para la empresa?
  • ¿Qué hacen mejor que nadie?
  • ¿Qué los hace especiales?
  • Si pudiéramos describir la empresa en tres palabras, ¿Cuáles serían?
  • ¿Cuáles son las tres palabras que te gustarían para que los clientes describieran la empresa?

Una vez que hayas definido quién es la empresa como marca, es hora de construir la identidad que le dará vida y mostrará quién es a las personas que más te importan: los clientes.

 

Diseño: la base de la identidad de una marca

Así como tus Nike construyeron la identidad de marca de tu personaje de atleta estrella de la escuela secundaria, el diseño es lo que construirá la identidad de marca de una empresa.

Los activos de diseño corporativo son los elementos tangibles que determinarán cómo se percibe una marca. Cosas como el logotipo, el empaque, el diseño web, los gráficos de redes sociales, las tarjetas de presentación o los uniformes que usan sus empleados.

En otras palabras, lograr un diseño = lograr una identidad de marca = construir un negocio exitoso que sea una representación precisa de quién es la empresa como marca.

Entonces, ¿Cómo concretas exactamente tu diseño y construyes una identidad de marca que llevará a el negocio al siguiente nivel?

Desarrollando el diseño de una marca

Antes de comenzar a crear los activos de diseño, debes comenzar desde cero y fijar los conceptos básicos de la estructura de diseño: los componentes básicos de la identidad de marca.

Los componentes básicos que querrás determinar antes de crear los recursos de diseño incluyen:

Tipografía

La tipografía se refiere (lo has adivinado) a la fuente (o tipo) que eliges para los materiales de marca. Es particularmente importante elegir sabiamente las fuentes de los logotipos y las fuentes de la marca. Hay cuatro tipos principales de tipografía:

  • Las fuentes serif (como Times New Roman o Garamond) tienen lo que parece un ancla (o para algunas personas, pies pequeños) al final de cada letra. Esta tipografía clásica es excelente si deseas que la marca parezca confiable, tradicional y un poco de la vieja escuela.
  • Si “serif” es el pie, “sans serif” es sin el pie. Las fuentes sans serif (como Helvetica o Franklin Gothic) son letras que tienen bordes lisos y carecen del ancla o “pies” de sus contrapartes serif. Las fuentes sans serif dan una sensación más elegante y moderna a las marcas.
  • La tipografía Script emula la escritura cursiva. Estas fuentes (como Allura o Pacific) pueden ser una excelente manera de agregar un toque lujoso o femenino a una marca.
  • Las fuentes display están en una liga propia. Cada fuente tiene un elemento especializado, ya sea una forma inusual de las letras, contornos, sombras o un borde más artístico/dibujado a mano (piensa en la fuente de rayo de Metallica). ¿Quiere hacer una declaración audaz y crear una identidad de marca que la gente no olvidará pronto? Una fuente display es una excelente manera de hacerlo.

La tipografía que elijas dirá mucho sobre la marca, así que elige tus fuentes sabiamente.

Paleta de color

Una guía de marca con su paleta de colores

El siguiente es el color. Las personas, incluidos los clientes potenciales, tienen vínculos psicológicos con diferentes colores, y el uso estratégico de los colores de la marca y del logotipo puede tener un impacto grave en la forma en que una audiencia percibe una marca.

Esto es lo que los colores del arcoíris (más algunos extras) pueden hacer para mejorar la identidad de una marca:

  • Rojo: El rojo es el color de la pasión y la excitación. Es la elección perfecta si la identidad de una marca es llamativa, juvenil y emocionante.
  • Naranja: El naranja es otro color muy energético y es fantástico si quieres parecer amigable y juguetón. Se usa con menos frecuencia que el rojo, por lo que también hará destacar.
  • Amarillo: El amarillo, el color del sol, tiene que ver con la felicidad. El ambiente alegre lo convierte en una buena opción si se quiere ser divertido, accesible y asequible.
  • Verde: Un color increíblemente versátil, el verde se puede utilizar para casi cualquier marca. Sin embargo, culturalmente, cuando la gente ve el verde, piensa en dos cosas: dinero o naturaleza. Si la marca está vinculada a cualquiera de esas cosas, el verde es una opción especialmente buena.
  • Azul: el color más atractivo universalmente del espectro, el azul puede ayudar a que una marca parezca más estable y confiable, por lo que, si buscas atraer a un amplio grupo demográfico y lograr que confíen en la empresa en el proceso, opta por el azul.
  • Púrpura: El púrpura es el color de la realeza, por lo que, si buscas una sensación de lujo en una marca, esta es una apuesta segura.
  • Rosa: Para bien o para mal, el rosa está culturalmente ligado a la feminidad, por lo que, si una marca está dirigida a mujeres, el rosa debería ser un candidato definitivo para el color de esta. También es un gran color para marcas con una identidad suave o lujosa.
  • Café: El café es quizás el color menos utilizado en todas las marcas, pero eso podría ser una ventaja para una marca. Cada vez que haces algo diferente, ayuda a destacar. El café también puede ayudar a las personas a ver a la marca como robusta o masculina.
  • Negro: Si quieres que la marca luzca moderna o sofisticada, no hay nada tan clásico y efectivo como el negro.

Forma / formas

Cuando se trata de diseños, también debes pensar en la forma. Este elemento sutil pero eficaz se puede utilizar para reforzar la reacción deseada en los clientes: así, por ejemplo, un logotipo que sea todo círculos y bordes suaves inspirará una reacción muy diferente a la de un logotipo que sea nítido y cuadrado.

Así es como las diferentes formas pueden dar forma a la identidad de una marca (juego de palabras):

  • Las formas redondas, como círculos, óvalos y elipses, tienen que ver con lo cálido y borroso. Las marcas que incorporan formas redondas pueden crear sentimientos de comunidad, unidad y amor. Los bordes redondeados también pueden considerarse femeninos.
  • Las formas de bordes rectos, como cuadrados, rectángulos y triángulos, hacen que la gente piense en fuerza y ​​eficiencia. Las líneas sensatas crean una sensación de estabilidad y confiabilidad, pero hay que tener cuidado: si las formas no se equilibran con algo divertido, como colores dinámicos, pueden parecer impersonales y no lograr conectar con los clientes.
  • Las líneas rectas también tienen sus propias implicaciones: las líneas verticales sugieren masculinidad y fuerza, mientras que las líneas horizontales sugieren tranquilidad y vibraciones suaves.

 

Diseñando la identidad de marca

La identidad de su marca está formada por varios elementos

Una vez que hayas descubierto los componentes básicos de tu diseño, es hora de trabajar en él, para darle vida a la identidad de marca y traducir quién es la empresa como marca en activos de diseño tangibles que se puedan utilizar en su marketing.

La identidad de una marca se puede expresar en cualquier cantidad de elementos. Dependiendo de la naturaleza del negocio, un activo u otro puede ser más o menos importante.

Por ejemplo, un restaurante debería pensar mucho en su menú y espacio físico. Sin embargo, una agencia de marketing digital debe centrarse más en su sitio web y sus páginas de redes sociales.

Los elementos comunes de la identidad de marca incluyen:

Logo

El diseño de su logotipo es la piedra angular de la identidad de una marca. Cuando trabajes en el diseño del logotipo marca las siguientes casillas:

  • Comunicar claramente quién es la empresa y qué valora como marca;
  • Ser visualmente atractivo: simple, limpio y ordenado ayuda mucho;
  • Ser clásico y moderno, más no fuera de tendencia: lo último que quieres es que tu logo pase de moda en 6 meses;
  • Seguir los estándares de la industria y, si se desvía, hacerlo deliberadamente;
  • Causar una impresión duradera en la audiencia.

También debes asegurarte de entregar el logotipo en múltiples formatos (como una versión en blanco y negro o en varios tamaños) para asegurarte de tener siempre el logo que se necesita y que cada uno esté en línea con la identidad de marca.

Sitio web

El sitio web es uno de los aspectos más representativos de la identidad de una marca. Especialmente si se trata de un negocio en línea o un producto digital, los clientes definitivamente visitarán el sitio web antes de decidir hacer negocios con el negocio. El sitio web es donde la identidad de una marca debe manifestarse con toda su fuerza.

Packaging del producto

Si el producto es físico, entonces el empaque del producto es clave para atraer a los clientes adecuados. Ya sea que estés pensando en la botella de una bebida fría o en el empaque que se enviarán a los clientes que compraron ropa en una tienda en línea, no subestimes el valor de un buen diseño para mejorar la experiencia e impulsar ambas cosas. Fidelización y repetición de compras. El packaging es una gran oportunidad para que tu diseño brille.

Tarjetas de presentación

Si estás realizando algún tipo de desarrollo empresarial, querrás abastecer a tu cliente de tarjetas de presentación. Una tarjeta bien diseñada ofrece la posibilidad de reforzar una opinión positiva de un negocio ante los ojos de clientes o clientes potenciales. Cuando se trata de diseño de tarjetas de presentación, mantenlo simple: el logotipo de la empresa en un lado de la tarjeta y los datos personales clave en el otro deberían ser suficientes.

 

Crear una guía de estilo de marca

Una vez que tengas los recursos de diseño, querrás asegurarte de que se utilicen de la manera correcta, por lo que definitivamente necesitaras crear una guía de estilo de marca. Este documento, que describe los activos de diseño, cuándo y cómo usarlos, así como cualquier diseño que se debe y no se debe hacer para una marca, garantizará que cualquier diseño futuro esté en línea con la identidad de la marca y genere la percepción correcta en su audiencia.

La coherencia es clave para crear una identidad de marca sólida. No querrás que la marca se vea totalmente diferente en las redes sociales que en el sitio web. Eso confundiría a los clientes y haría que la marca se sintiera menos confiable y profesional. Por lo tanto, asegúrate de seguir siempre una guía de estilo de marca que cubra todos los diferentes elementos de una identidad. Eso es lo que permitirá generar reconocimiento y lealtad a la marca a largo plazo.

 

Conclusión

Una identidad de marca es lo que diferencia a una empresa o negocio del mar interminable de competidores y muestra a los clientes quién es y qué pueden esperar de esta. Y si desea que una marca sea percibida de manera positiva, es crucial que consolides la identidad de marca y crees diseños que representen con precisión quién es la empresa para sus clientes. Y ahora qué sabes cómo conseguir esa identidad, es hora de empezar a diseñar.

 

Te puede interesar: