Un tipo de letra es lo mismo que una fuente, ¿verdad? Bueno no exactamente. Aunque las palabras a menudo se usan indistintamente, existe una diferencia entre un tipo de letra y una fuente. Y es una diferencia matizada que a veces puede resultar confusa.
Los tipos de letra y las fuentes son muy importantes en el diseño y comprender los significados históricos de estos términos, así como sus aplicaciones actuales, te permitirá articular con precisión lo que deseas en un diseño. En este artículo, repasaremos las diferencias entre el tipo de letra y fuente y lo que significan los términos para que puedas usarlos de manera efectiva y verte y trabajar como un profesional.
Tipo de letra vs. fuente: ¿Cuál es la diferencia?
Mientras que un tipo de letra es una familia de caracteres gráficos que normalmente incluyen varios tamaños y estilos de letra, una fuente es la variación de peso y tamaño de un tipo de letra. Una familia de fuentes es un grupo de fuentes relacionadas.
Puede volverse un poco granular. Así que repasaremos lo que significa cada término.
¿Qué es un tipo de letra?
Un tipo de letra es un conjunto de características de diseño para letras y otros caracteres, como la presencia o ausencia de serif, el peso y el equilibrio de las letras, el espaciado y la diferencia de altura entre las letras mayúsculas y minúsculas.
Los tipos de letra se clasifican según su estilo. Algunos de los tipos de letra más comunes son:
Tipos de letra serif
Los tipos de letra serif son, como su nombre lo indica, tipos de letra que incluyen serifas (del francés serif), remates, patines o terminales. Los tipos de letra y las fuentes serif tienden a tener una sensación clásica y sofisticada.
Garamond es un tipo de letra serif común, por ejemplo.
Bodoni y Didot son otros dos.
Muchos tipos de letra serif tienen una larga historia, que se remonta a cientos de años. Una de las tipografías más antiguas utilizadas en el mundo occidental, Roman, fue desarrollada por Nicolas Jensen en 1470 como una forma de facilitar la lectura del texto impreso porque hasta ese momento, los libros impresos en Europa usaban una tipografía Blackletter basada en la escritura a mano que se encuentra en los libros.
Tipos de letra sans serif
Los tipos de letra sans serif son, a diferencia de los serif, tipos de letra que no tienen serif. Suelen comunicar una presencia más relajada e informal.
Helvetica es un tipo de letra sans serif muy conocida. Otros incluyen Verdana y Futura.
Tipos de letra decorativas
Los tipos de letra decorativos son aquellos divertidos y llamativos que se sienten un poco más especializados que los tipos de letra serif y sans serif estándar.
Outlaw y Morris Troy son dos tipos de letra decorativos muy conocidos.
Por lo general, estos tipos de letra no son excelentes para el texto del cuerpo, no solo porque pueden distraer, sino porque pueden ser difíciles de leer. Esto es especialmente cierto en tamaños más pequeños. Si bien una fuente en un tipo de letra decorativo puede atraer la atención de un titular o letrero al aire libre, puede desanimar a los lectores cuando se usa en un menú o en un folleto.
Tipos de letra script
Los tipos de letra script son aquellos que se parecen a la letra cursiva. Si deseas comunicar que tu marca está hecha a mano y personalizada, un tipo de letra script puede ser una excelente manera de hacerlo.
Los tipos de letra de script pueden ser simples u ornamentados. Los tipos de letra script más populares incluyen Kuenstler Script, Kauffmann y Brush Script.
Al igual que los tipos de letra decorativos, los tipos de letra script pueden ser difíciles de leer en tamaños pequeños. Úsalos para un logotipo, titulares o letreros y cuando tengas un texto más denso, deja que una fuente serif o sans serif haga el trabajo pesado.
¿Qué es una fuente?
Una fuente es la variación de peso y tamaño de un tipo de letra. Entonces, cuando un tipo de letra es romano, negrita, cursiva, condensada, de tamaño o cualquier otra variable, eso se llama fuente.
A continuación, te mostramos una forma sencilla de ver la diferencia entre tipos de letra y fuentes. Abre Google Docs y coloca el cursor sobre el menú desplegable de fuentes. ¿Ves cómo ciertas opciones tienen una pequeña flecha a su derecha? Coloca el cursor sobre esta flecha y verás diferentes opciones como "claro", "semi negrita" y "negrita".
Las principales opciones son los tipos de letra. Las subopciones son las fuentes.
Conoce la familia de fuentes
Una familia de fuentes es un grupo de fuentes relacionadas. Por ejemplo, Garamond es un tipo de letra, con su propio conjunto de características de diseño para letras y otros caracteres. Ese tipo de letra tiene muchas fuentes. Puede ser cursiva o negrita y tamaño 14 o 16 puntos. La colección de todas estas fuentes es una familia de fuentes.
Tipo de letras y fuentes: una historia muy, muy breve
Entonces, ¿por qué se diferencian las fuentes de los tipos de letra?
Se remonta a los días en que las páginas de texto se imprimían manualmente con letras mayúsculas. Se crearon conjuntos de letras específicos, cada uno con su propia apariencia única, y estos conjuntos se conocieron como “tipos”. Cada variación de un tipo, como condensada y negrita, tenía su propia caja. Estas variaciones se convirtieron en lo que hoy conocemos como fuentes.
Más allá del tipo de letra y la fuente
Una vez que comiences a trabajar sobre un texto y diseño con tu conocimiento nuevo o actualizado de tipo de letra y fuente, probablemente también te encontrarás con el término tipografía.
¿Qué es la tipografía?
La tipografía es cómo se organiza el texto dentro de un diseño. Es el proceso de averiguar cómo hacer que el texto encaje de una manera estéticamente agradable que no comprometa su legibilidad. Con la tipografía, el diseñador no está diseñando las letras reales, está trabajando con tipos de letra y fuentes existentes.
Para crear un diseño basado en texto usando tipografía, un diseñador elige la fuente correcta en un tamaño que se ajuste a la composición, luego realiza otros ajustes como el espacio entre las letras y la escala entre las letras mayúsculas y minúsculas para crear tu diseño.
Tipografía impresa frente a tipografía web
Durante la era de la imprenta, los términos "fuente" y "tipo de letra" en realidad tenían significados muy distintivos. Para configurar un tipo, tenía que usar una colección de piezas de metal llamadas fuentes. En esa colección se encontraban piezas para todos los tamaños, pesos y estilos o tipografías. Entonces, en este caso, parecía crucial utilizar la terminología correcta para evitar costosos errores de producción de impresión.
La confusión de los dos términos en realidad vino con el auge de la era digital y la convención de nomenclatura en los sistemas operativos. Con cualquier software, se pide que se elija una fuente y no un tipo de letra, lo que tendría más sentido. Una fuente es simplemente un archivo que se instala y que te permite utilizar un tipo de letra en particular. La palabra fuente ahora se refiere al estilo y la apariencia. Cualquier cambio que desees hacer en una fuente, ya sea el tamaño, el peso o incluso el color, se hace todo digitalmente, con relativa facilidad y velocidad, y sin altos costos. En este contexto, conocer la diferencia entre 'fuente' y 'tipo de letra' simplemente no tiene la misma importancia que en la impresión tradicional.
Entonces, al final, ¿realmente importa?
Con todo lo mencionado anteriormente, es fácil decir que la palabra 'fuente' se está volviendo más común a lo largo de los años. Hoy en día, la mayoría de las personas se encuentran usando los términos 'fuente' y 'tipo' casi indistintamente, y estarían correctos de cualquier manera. La realidad es que, actualmente, la distinción entre estos dos términos es confusa, innecesaria e incluso un poco anticuada. Entonces, se podría argumentar que conocer la diferencia no importa en la mayoría de los casos.
Sin embargo, es importante mencionar que, en contextos específicos, puede ser crítico. Conocer la diferencia puede desempeñar un papel importante no solo en el área del diseño tipográfico, sino también en el diseño de productos, diseño de marca e incluso el diseño web. Puede ayudar a ser específico cuando se habla de un cambio en una fuente en particular, sin afectar todo el entorno y la pantalla. Se trata de optimizar el proceso y aplicar correctamente las fuentes y los tipos de letra.
Ser capaz de decirle con precisión a un diseñador que debe utilizar un tipo de letra específico comunica el estilo general que se desea, esto le da espacio para ser creativo y encontrar la fuente perfecta para un proyecto. Por el contrario, decir que se desea una fuente específica hace que la visión sea absolutamente clara con un vocabulario más extenso para lograr un proyecto terminado.
¿Quieres aprender a crear tipos de letras y fuentes? Estos cursos en línea son lo ideal:
Creación de tu propia tipografía
Aprende a diseñar fuentes tipográficas para crear proyectos gráficos con personalidad.
IR AL CURSO
Diseño de una Tipografía digital de la A a la Z
Aprende a diseñar una tipografía desde cero con Glyphs, Illustrator y funciones OpenType.
IR AL CURSO
Diseño de letras y alfabetos con técnicas digitales
Explora técnicas experimentales para conseguir que tus letras llamen la atención.
IR AL CURSO