El Matte Painting es una de las técnicas más antiguas en la industria de los efectos visuales y también una de las técnicas más aplicadas.
El concepto de Matte Painting es simple: "Use una o pocas pinturas para reemplazar un fondo".
El Matte Painting y la industria del cine van siempre de la mano. Estrictamente hablando, un Matte Painting es una imagen, creada utilizando técnicas de pintura digital o tradicional, para crear una representación de una escena que sería imposible para los cineastas realizar en la vida real. Esto podría deberse a que el paisaje no existe en el mundo real, no es económicamente práctico viajar a un lugar o extender el escenario fuera de sus parámetros filmados.
Dado su uso previsto, un Matte Painting está diseñado para ser una obra de fotorrealismo; un paisaje o escenario que puede reemplazar la realidad y engañar al espectador haciéndole creer que es real.
Photoshop revolucionó el Matte Painting al ofrecer una solución digital que aceleraría el tiempo de creación. También le dio a cualquier persona con el software la oportunidad de probar las técnicas de alta gama en casa. Los trabajos resultantes no siempre están pensados para su uso en películas, y con el tiempo la frase 'Matte Painting' se ha diversificado para describir un subconjunto de arte digital con el que todos tenemos la oportunidad de experimentar.
Los elementos clave del Matte Painting son un buen fondo base y un acabado fotorrealista; uno que transporta al espectador a una tierra lejana o imaginaria.
Para que conozcas todos los detalles de este arte digital, hemos recopilado consejos y video tutoriales de especialistas experimentados en Matte Painting que comparten sus mejores tips y técnicas para ayudarte a mejorar tus habilidades en Matte Painting.
El Matte Painting tradicional y el actual
Antiguamente esta técnica se realizaba de forma tradicional, denominándose “técnica de la pintura sobre vidrio”. Se pintaba un paisaje realista sobre un soporte de cristal y se combinaba con elementos reales. El soporte se situaba delante de una cámara y se producía un efecto óptico, de tal forma que los actores parecían situarse dentro del decorado.
Actualmente el proceso es digital en su totalidad, siendo empleado no solo en el cine, sino también en publicidad, diseño editorial, videojuegos, vídeos educativos, posters publicitarios…El programa insignia para el desarrollo del mismo es Photoshop.
Antes de empezar en Matte Painting
Antes de lanzarte a crear tu primer Matte Painting, es importante comprender qué es lo que buscas crear y las habilidades involucradas. "Primero debes ver algunos tutoriales y videos de demostración (como los que te compartimos al final del artículo) para saber exactamente qué es y cómo se hace", sugiere el artista conceptual en Matte Painting, Steven Cormann.
"Entonces, mi consejo principal sería prestar atención al mundo real. Sal a la calle y observa cómo se comportan la luz y las sombras; cómo funciona la perspectiva atmosférica. Es extremadamente importante dominar la iluminación realista si quieres ser un pintor matte. Hacer una obra creíble y El objetivo es un entorno digital fluido ".
Un buen artista del Matte Painting suele tener un conocimiento sólido del arte, lo que ayuda a la hora de lograr el realismo. "[Es importante] aprender los fundamentos del arte", dice el retocador creativo João Marcos Britto. "Toma un buen libro y empieza a aprender sobre la teoría del color, la perspectiva y la composición. Si tienes todos esos, no importa qué herramienta estés usando".
Este conocimiento es vital para el realismo, ya que el ojo puede sentir cuando algo está "mal". "Mi consejo principal sería estar siempre atento a la escala y la iluminación", dice el pintor mate digital Doug Winder. "El ojo humano es muy bueno para saber cuándo algo no está del todo bien y, a menudo, puedes encontrar lo que crees que es la imagen o el elemento perfecto para incorporar a tu pintura y lo echará todo a perder".
"Tener un concepto claro de lo que quieres lograr y estar organizado es un buen lugar para comenzar, especialmente si estás bajo presión de tiempo para crear", dice la artista conceptual, ilustradora y maestra Lina Sidorova: "Lo principal que puede aumentar tú velocidad y la productividad es la organización de todo. El orden en el escritorio, en las capas, en tu cabeza, el orden correcto de acciones, la etapa de preparación, etc. "
Características importantes del Matte Painting
Es muy importante que las proporciones y la perspectiva estén bien (los objetos más alejados más pequeños, los más cercanos más grandes, objetos en relación con el tamaño de los actores, etc).
El color también juega un papel importante. El hecho de que sea un color realista y de que esté en consonancia con los elementos reales de la escena es clave para un buen trabajo.
Además, el enfoque desde el que se hace es fundamental. Se trata de un trabajo muy minucioso que requiere de mucha práctica para llegar a ser un verdadero profesional.
Consideraciones para el Matte Painting
A continuación, debes considerar qué vas a utilizar para el fondo base de tu Matte Painting. Este es el elemento clave desde el que construirás una escena completa. Vale la pena crear un banco de fotos que puedas usar como referencia para ayudarte a comprender la forma en que la luz y la sombra funcionan en la realidad, así como imágenes que se pueden incorporar a tu obra de arte real, ya sea como fotografía base o para texturas adicionales abajo de la línea.
Tus referencias fotográficas deberían ayudarte y guiarte a lo largo del proceso de creación. Como artista del Matte Painting, Amine Amahadar dice: "Es realmente importante poner siempre algunas referencias fotográficas en tu pantalla mientras trabajas en un Matte Painting. Es más fácil cometer errores trabajando solo con tu mente. Cuando mires fotos, presta atención a la luz, cómo afecta a las sombras, cómo la profundidad afecta al paisaje ... Básicamente, trata de estudiar todos los aspectos de la realidad y haz tu mejor esfuerzo para imitarlos en tu trabajo ".
Mientras trabajas, no tengas miedo de experimentar tampoco, ya que esto puede ayudarte a desarrollar tus habilidades. "Siempre estoy buscando algo nuevo cuando creo mi próximo trabajo", dice Vladimir Manyukhin, que se especializa en arte conceptual y Matte Painting. "No tengas miedo de experimentar con métodos de procesamiento de imágenes. Con el tiempo, tendrás tus propios métodos de trabajo y acelerarás enormemente la creación de nuevas obras".
Programas en los que se puede realizar Matte Painting
Además del ya mencionado Photoshop, existen otros programas con los que podemos desarrollar Matte Painting, como son Adobe After Effects, Maya y Zbrush de Autodesk.
Estos programas contienen potentes herramientas de modelado, simulación, texturización, renderización y animación para que puedes desarrollar todas tus ideas creativas, plasmándolas sobre alucinantes paisajes inventados.
Usos del Matte Painting
Algunas de las primeras películas que utilizaron Matte Painting fueron King Kong (1933) y Ciudadano Kane (1941), donde podemos observar un uso tradicional del Matte Painting, como del que hemos hablado anteriormente.
Otras películas más modernas que han utilizado esta técnica son: Star Wars (1977), E. T. (1982), El Señor de los Anillos (1978), Avatar (2009), Transformers (2007) y la serie Juego de Tronos (2011 – 2019).
Esta técnica es básica para la creación de videojuegos, pues nos va a permitir transportarnos y movernos libremente por paisajes alucinantes, diseñados teniendo en cuenta el más mínimo detalle.
Artistas famosos del Matte Painting
Uno de los artistas más destacados en este sector es Dylan Cole. Este genial pintor y artista conceptual estadounidense, ha desarrollado los más famosos escenarios de las películas El Señor de los Anillos, Avatar, Alicia en el País de las Maravillas, Maléfica etc. Ganador de varios premios importantes, Cole explica minuciosamente su trabajo de Matte Painting en el libro D’artiste Matte Painting: Digital Artists Master Class, donde colabora con diversos autores expertos en el tema.
Otro artista destacado es Yanick Dusseault, quien estudió ilustración técnica en el Sheridan College antes de pasar a formar parte del mundo de los efectos digitales. Entre sus creaciones se encuentran películas como Piratas del Caribe, Indiana Jones, Transformers y Pinocchio.
Y tú, ¿conocías la técnica del Matte Painting?
Te animo a que tomes alguno de los cursos que te compartimos a continuación para aprender y/o perfeccionar esta bonita manera de crear escenarios y convertirte en todo un experto en este arte digital.
Cursos Matte Painting
Adobe Photoshop para Matte Painting
Aprende a usar de forma creativa y desde cero las herramientas del software para crear escenarios fotorrealistas con un resultado profesional.
IR AL CURSO AQUÍ
Matte Painting: creando mundos fotorrealistas
Aprende a crear paisajes increíbles con Photoshop.
IR AL CURSO AQUÍ
Matte painting cinematográfico
Aprende los conceptos básicos, técnicas y procesos 2D para crear escenas de película.
IR AL CURSO AQUÍ
Creación e integración de un Matte Painting
Crea un background totalmente inventado en un plano de una serie de TV.
IR AL CURSO AQUÍ